TEMAZCAL
Invitándoles a Sanar en el Vientre de la Madre Tierra, una
vivencia que nunca olvidará.
A través de una ceremonia de sudación (un baño turco
natural) llamada Temazcal o Inipi.
Es un buen momento para, liberar, sanarnos, re-conectarnos, recargarnos y purificarnos como
preparación en este 2012, momento histórico tan especial y de gran despertar de
consciencia.
El temazcal es una ceremonia espiritual originaria de las culturas
nativas de México y Norte América, es una terapia integral por los
beneficios físicos, psicológicos, mentales y energéticos (ver más abajo los
beneficios) que se reciben a través de la conexión con la
tierra, el vapor de agua y las plantas medicinales. Antes de
iniciar haremos un circulo de apoyo terapéutico donde para cada
quien aflorará claramente su propósito.

El Temazcal es una ceremonia originaria de las culturas Ancestrales de Siberia, Norte América y México.
Es una terapia espiritual que
trabaja con los 4 elementos de la naturaleza, agua, tierra, fuego y aire;
simboliza una reinmersión al vientre de la Madre.
Físicamente consiste en una
especie de Iglú hecho de madera y cuero dónde entran unas piedras calientes a
las cuales se les vierte agua con plantas medicinales para hacer
vapor.
Es una excelente terapia para dejar lo viejo atrás y volver
a nacer con nuevos propósitos. Es un depurador de toxinas y regenera los
órganos y el cuerpo físico en general, actuando también sobre nuestros diversos
sistemas energéticos. Combate el estrés y devuelve el equilibrio integral.
Beneficios a nivel Espiritual
En su orígen el temazcal es una ceremonia espiritual donde nos ponemos en contacto con nuestra esencia a través de los 4 elementos de la naturaleza (fuego, agua, aire, tierra), la meditación, los cantos. Es un momento de poder en nuestra vida, una oportunidad para reconciliarnos con nosotros mismos, con todas nuestras relaciones, con la salud y con nuestro camino espiritual. Es una oportunidad para detenernos y encontrarnos.
Beneficios a nivel Emocional
Simbólicamente el temazcal es como una regresión al vientre de la madre reconectándonos así con nuestro niño interior. Es la oportunidad de expresar sentimientos profundos en un ambiente sagrado y propicio, más la elevación de la temperatura y el vapor, se remueven y purifican “las aguas emocionales” haciendo que se produzca desahogo de emociones estancadas abriendo así el paso hacia curaciones y disminución de miedos y fobias.
Beneficios a nivel Mental
El temazcal es, como muchas otras prácticas espirituales,
una oportunidad para aprender a “domar” la mente ayudándonos a alcanzar un
mayor control y a depurar pensamientos negativos, propiciando el cambio de
hábitos mentales y así generando transformaciones positivas en la vida.
Beneficios a nivel Etérico
El contacto de la piel con la tierra a través de los piés y la base de la columna vertebral produce un polo a tierra por los chakras bajos creando una conexión y un enraízamiento que facilita la liberación de nudos energéticos, promoviendo el libre flujo de la energía por el cuerpo. Los chakras superiores se ven también estimulados por el carácter espiritual de la ceremonia creando balance y equilibrio de las energías. La alta concentración de iones negativos dentro del temazcal genera una renovación y depuración del aura. Energéticamente el cuerpo se revitaliza a través de la interacción con la naturaleza y las bondades del temazcal en general.
Beneficios a nivel Físico
El efecto que este baño de vapor genera en el cuerpo físico es innumerable. Prácticamente todos los órganos del cuerpo se ven estimulados y depurados. A continuación enumeramos algunos de los beneficios de este bien llamado baño de limpieza y ofrecemos al final del texto las explicaciones y los estudios al respecto.
- Depura las vías respiratorias
- Purifica el aparato digestivo
- Tonifica el sistema nervioso
- Estimula el sistema circulatorio
- Tonifica y suaviza la piel
- Relaja el sistema muscular
- Promueve la eliminación de toxinas interna y
externamente
- Estimula el sistema inmunológico
- Ayuda a regular desordenes femeninos (menstruación,
ovarios, matriz, leche materna etc.)
- Regula el metabolismo
- Purifica la sangre
- Alivia el cansancio por la ionización abundante de carga
negativa
- Purifica y hace que el aura se expanda
- Ayuda a bajar de peso
- Alivia la retención de líquidos
Cabe anotar que el Temazcal fue y sigue siendo utilizado
para atender partos gracias a su simbología evidente, a la alta temperatura
semejante a la del vientre materno y por su carácter ceremonial. Recibir una
nueva vida en un el templo de la madre tierra.
RECOMENDACIONES
Para el día de la ceremonia es aconsejable hacer ayuno o solo frutas y agua. Es necesario beber mucha agua para hidratar bien el cuerpo y prepararlo para el ritual.
Cada uno puede llevar un poco de
frutas para compartir, agua e instrumentos musicales para el momento previo.